Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

La niña de las cerillas

Imagen
se acerca navidad y que mejor momento para recordar este cuento de Andersen que nos hace recordar la pobreza, miseria, hambre, muerto y dolor en le mundo. este cuento permite incentivar la compasión entre los niños ayudando a que sean personas mas humanas (el tipo de de personas que le hacen falta a el mundo de hoy)

Los 30 mejores libros

Imagen
Y tu, ¿cuál ya leíste?

La niña de las cerillas - Hans Christian Andersen

Una fría tarde de invierno, hace mucho tiempo, cuando no existían semáforos, ni pasos de cebra, ni más coches que los tirados por caballos, una niña vendía cerillas por las calles. Cuando se hizo de noche empezó a nevar, pero la niña no se atrevía a volver a casa porque no había vendido ninguna cerilla, y temía que su padre la pegase; pero, como era nochebuena, había mucha gente por todas partes y no perdía la esperanza de vender alguna. Al cruzar la calle, de pronto apareció un carruaje que iba muy deprisa. La niña tuvo que echar a correr para que no la atropellara, y entonces perdió las zapatillas. Eran de su madre y le quedaban grandes. Una la recogió un chiquillo, pero en vez de devolvérsela, dijo que se la quedaba para hacer una cuna a sus hijos cuando los tuviera... ¡ya ves lo grande que sería la zapatilla! Y de la otra...., nunca más se supo. La pobre niña tuvo que seguir andando descalza y los pies se le iban enfriando cada vez más; y, además ¡no paraba de nevar!...

Clásicos de la literatura universal 3/3

Imagen
El principio Escritor: Antonie de Saint-Exupéry País: Francia Año de publicación: 1943 Idioma: Francés La divina comedia escritor: Dante Alighieri País: Italia Año de Publicación: 1307 Idioma: Italiano El conde de montecristo Escritor: Alexandre Dumas y Auguste Maquet País: Francia Año de publicación: 1844 Idioma: Francés

Características del vanguardismo

Contexto histórico En los primeros treinta años del siglo XX hay grandes tensiones entre los países de  Europa , no sólo por la Primera Guerra Mundial (entre 1914 y 1918) sino también por el surgimiento de ideologías socialista que dieron origen a la Unión Soviética (1917). Las épocas de prosperidad económica se alternaban con largos períodos de recesión. En esta época la población se encontraba con: Nuevas formas de percibir la realidad: gracias al nacimiento del cine. Nuevas formas de percibir el espacio: gracias a los nuevos y más rápidos medios de transporte. Una realidad constantemente cambiente: La industrialización a gran escala cambiaba el ámbito cotidiano, y las nuevas tecnologías se aplicaban tanto en la vida diaria como en los enfrentamientos armados. Nuevas formas de entender al ser humano: los descubrimientos de Sigmund Freud sobre el inconsciente cambiaron no sólo la psiquiatría sino también la ciencia médica en general e incluso la filosofía. Nuevas forma...

¿Porqué es importante leer?

Imagen

Técnicas para memorizar más y mejor (Con menos esfuerzo)

Imagen

Los 10 Mejores libros de Gabriel García Márquez 1/2

Imagen
Es considerada una de las obras más célebres de la literatura hispanoamericana. Se trata de una novela en la que mezcla fantasía y realidad y que sucede en un lugar conocido como Macondo e involucra a la familia Buendía. Varios de los personajes que allí aparecen ya habían sido mencionados por el autor en textos anteriores. La popularidad de su historia, publicada por primera vez en Buenos Aires en 1967, fue traducida a más de 35 idiomas. 1. Cien    años de soledad Es una historia basada en un hecho histórico que sucede en torno a la muerte de Santiago Nasar. Se entiende que es el libro en el que García Márquez mezcla más su faceta como periodista y literario. Lo más diferente de sus líneas es la estructura ya que comienza con la muerte de Nasar y termina cuando éste justamente es asesinado. 2. Crónicas de una muerte anunciada En dicha novela publicada en el año 1955 es en donde se menciona por primera vez el pueblo de Macondo, cercano a la costa colomb...

Los 10 Mejores libros de Gabriel García Márquez 2/2

Imagen
Cuenta la historia sucedida durante la tregua entre las guerrillas. Allí se narran episodios que pueden desencadenar nuevamente la guerra civil como la actitud soberbia que adoptan los ganadores frente a los adversarios y el asesinato de un hombre de parte de un vecino del lugar por ser el amante de su esposa. 5. La mala hora La novela está basada en el relato de un sobreviviente en la época de la dictadura militar de Colombia y cuenta sobre lo que vivió un náufrago que estuvo a la deriva en las costas del Caribe por diez días. 6. Relato de un náufrago Dichos textos son de gran relevancia por mostrar el primer acercamiento del autor a la narrativa dado que comprende sus escrituras desde el 1948 hasta el 1952. 7. Textos costeños Son análisis, preocupaciones literarias y preexistentes que fueron publicadas en el periódico El Espectador. 8. Entre cachacos Cuenta una historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza sucedida en un pueblo po...