Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Utopía por Eduardo Galeano

Imagen
Aunque no podemos saber como sera el futuro, podemos utilizar el derecho de soñar. soñar con un futuro mejor, los sueños no tienen limitaciones ni estándares, podemos soñar aunque el derecho a soñar no este catalogado como derecho humano

Técnicas para mejorar la comprensión lectora

 1. La selección del texto: -Debe aportar un valor al niño (el respeto, el esfuerzo, la tolerancia...) que contribuya a su formación como persona - Debe estar claro el mensaje del autor, no debe ser ambiguo - El vocabulario debe adaptarse al nivel de cada lector, con vocablos de uso frecuente. 2. Antes de la lectura: - Motivar al niño sobre la lectura preguntándole sobre qué irá el texto en función del título o de las ilustraciones que lo acompañan. - Anticipar información sobre el contenido del texto para interesarles 3. Durante la lectura: - Ir haciendo preguntas sobre el contenido - Aclarar el significado de las palabras que no entiendan. No merece la pena que pierdan tiempo buscándo en el diccionario. Recuerda que tratamos de mejorar la comprensión lectora. - Hacer que el niño se haga a sí mismo preguntas sobre la lectura. Por ejemplo: ¿Tiene el texto algo que ver con lo que tú pensabas? 4. Después de la lectura: - Resumen de las ideas p...

Literatura renacentista

          Contexto histórico:   En pleno apogeo de esta corriente literaria ocurre el descubrimiento de América (1492). Esto condujo al hombre de aquel momento a sobrevalorar a la ciencia y a la razón por encima de la fe. De esta forma el hombre pasó a darle a la razón humana un valor supremo. En este contexto surge en Italia (Florencia) un tipo de forma literaria que siglos más tarde desembocaría en lo que hoy conocemos como las novelas: la literatura renacentista.         Enfoque:   Existieron dos tendencias o enfoques que se hacen evidentes en la literatura renacentista española. Por un lado dicha literatura intenta expresar la idealización de la realidad y por otro se plasma de realismo crítico.       Visión universal:   Durante este periodo, y como resultado de los descubrimientos y avances científicos que acontecen, el hombre tendrá una visión antropocéntrica. También es durante este peri...

Los eternos nominados al nobel de literatura

A pesar de que algunos nombres han sonado año tras año como favoritos a ganarse el galardón, todavía no lo han conseguido. Conozca quiénes han sido los eternos nominados a ganarse el premio. Haruki Murakami: El escritor japonés es el eterno candidato a este nobel. Según las casas de apuestas, desde el 2010 siempre ha figurado en el primer lugar de los opcionados. Murakami ha sido éxito en ventas por libros como ‘El elefante desaparece’ y ‘Los años de peregrinación del chico sin color’. Además, ha sido galardonado con premios como Franz Kafka, Noma y Yomiuri, entre otros. Philip Roth: El estadounidense de origen judío es el autor de libros como ‘El mal de Portnoy’ y ‘Pastoral americana’ refleja en algunas de sus obras los problemas que hay entorno a la adaptación e identidad de los judíos en EE. UU. Milán Kundera: A este escritor checo también se le ha escapado el premio para el que figura casi siempre como favorito. Por obras como ‘La insoportable levedad del ser’ y ‘La...

Eduardo Galeano - Vivir sin Miedo

Imagen

¿Por qué es importante leer?

Leer es una actividad que todo el mundo debe practicar, al igual que un deporte para el cuerpo; la lectura es para el cerebro por esto que te traigo 5 razones por las que se debe tener a la lectura como un habito   Previene la pérdida de memoria: te ayuda a retrasar la aparición de alguna enfermedad en la mente.   Mejora tu escritura: Aprendes el uso y la escritura correcta de algunas palabras.   Aumentará tu vocabulario, así como también mejorará tu comunicación      Evita el estrés: Al concentrarte en el libro y la historia que lees, dejas de lado los problemas que tienes y te transportas a otro mundo.      Estimula la actividad cerebral: Al leer nuestro cerebro piensa, ordena e interrelaciona conceptos. De esta manera ejercitas tu mente. No es costoso: Ahora con el uso del internet puedes acceder a muchos libros que son totalmente gratuitos. Si no te gusta leer es porque no has encontrado el libro exacto para ti. Te recomiendo que...