Los eternos nominados al nobel de literatura
A pesar de que algunos nombres han sonado año tras año como
favoritos a ganarse el galardón, todavía no lo han conseguido. Conozca quiénes
han sido los eternos nominados a ganarse el premio.
Haruki Murakami: El escritor japonés es el eterno candidato
a este nobel. Según las casas de apuestas, desde el 2010 siempre ha figurado en
el primer lugar de los opcionados. Murakami ha sido éxito en ventas por libros
como ‘El elefante desaparece’ y ‘Los años de peregrinación del chico sin
color’. Además, ha sido galardonado con premios como Franz Kafka, Noma y
Yomiuri, entre otros.
Philip Roth: El estadounidense de origen judío es el autor
de libros como ‘El mal de Portnoy’ y ‘Pastoral americana’ refleja en algunas de
sus obras los problemas que hay entorno a la adaptación e identidad de los
judíos en EE. UU.
Milán Kundera: A este escritor checo también se le ha
escapado el premio para el que figura casi siempre como favorito. Por obras
como ‘La insoportable levedad del ser’ y ‘La vida está en otra parte’ ha sido
reconocido en el mundo de la literatura. Durante su trayectoria ha sido
galardonado con el Premio Europa-Literatura y con el Premio Jerusalén.
César Aira: Este año, el argentino volvió a figurar en las
casas de apuestas como mejor autor hispanoamericano sobre los españoles Javier
Marías, Eduardo Mendoza y Enrique Vila-Matas. Aira ha sido reconocido por obras
como ‘Ema, la cautiva’ y ‘El mármol’.
Javier Marías: El escritor español ha sido reconocido con
premios como el Formentor de las Letras y el Premio Austriaco de Literatura
Europea. Además, dos de sus más aclamadas obras son ‘Aquella mitad de mi
tiempo’ y ‘el oficio de oír llover’.
Amos Oz: El escritor israelí es autor de obras como ‘Las
mujeres de Yoel’ y 'Mi marido Mikhael'. Además, es reconocido por su defensa de
los procesos de paz entre Israel y Palestina.
Comentarios
Publicar un comentario